Comparación castiza y coloquial con la que se enfatiza que alguien ha recibido una fuerte paliza, o ha sido golpeado de manera reiterada a lo largo del tiempo.
Ejemplo:
- "Cuando la policía lo encontró tirado en la calle semiinconsciente, en seguida se dio cuenta de que le habían pegado más que a un pulpo; posiblemente por un ajuste de cuentas".
La expresión tiene su origen en el hecho de que para cocinar un pulpo y que la carne salga blanda, la tradición culinaria indica que primero es necesario mazarlo (golpearlo repetidamente) antes de ser hervido. Existen, no obstante, algunos trucos de cocina que evitan esta tediosa labor.
Ejemplo:
- "Cuando la policía lo encontró tirado en la calle semiinconsciente, en seguida se dio cuenta de que le habían pegado más que a un pulpo; posiblemente por un ajuste de cuentas".
La expresión tiene su origen en el hecho de que para cocinar un pulpo y que la carne salga blanda, la tradición culinaria indica que primero es necesario mazarlo (golpearlo repetidamente) antes de ser hervido. Existen, no obstante, algunos trucos de cocina que evitan esta tediosa labor.
Expresión sugerida por Patricia Carrasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario