"Quitar hierro a un asunto"
Restarle importancia a un problema. Poner de manifiesto que un determinado problema no es tan grave como se podría pensar y que, por tanto, se están exagerando sus consecuencias.
Ejemplo:
- Aunque algunos intentan quitarle hierro a los problemas derivados del cambio climático, lo cierto es que muchos científicos opinan que son más graves de lo que parecen.
La expresión tiene un origen medieval. Se conoce como "hierro" a la pieza de metal que se ponía en la punta de las lanzas para que estas fueran más mortíferas. En los torneos o justas, sin embargo, se les quitaba "el hierro" a las lanzas para que no causasen heridas graves en los combates. Igualmente, tradicionalmente se ha utilizado el vocablo "hierro" para referirse a las armas blancas, por estar fabricadas con dicho metal. Cuando en un enfrentamiento entre dos personas, éstas acordaban "quitarle hierro", con ello ponían de manifiesto que solucionarían el conflicto sin hacer uso de las armas, esto es, dialogando. Con el tiempo, la expresión fue utilizándose en un sentido metafórico.
Ejemplo:
- Aunque algunos intentan quitarle hierro a los problemas derivados del cambio climático, lo cierto es que muchos científicos opinan que son más graves de lo que parecen.
La expresión tiene un origen medieval. Se conoce como "hierro" a la pieza de metal que se ponía en la punta de las lanzas para que estas fueran más mortíferas. En los torneos o justas, sin embargo, se les quitaba "el hierro" a las lanzas para que no causasen heridas graves en los combates. Igualmente, tradicionalmente se ha utilizado el vocablo "hierro" para referirse a las armas blancas, por estar fabricadas con dicho metal. Cuando en un enfrentamiento entre dos personas, éstas acordaban "quitarle hierro", con ello ponían de manifiesto que solucionarían el conflicto sin hacer uso de las armas, esto es, dialogando. Con el tiempo, la expresión fue utilizándose en un sentido metafórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario