La expresión se utiliza para describir la apariencia o la impresión que se tiene de algo o de alguien.
Ejemplo:
- Empecé a leer el libro y he de confesar que tiene buena pinta. Creo que me va a gustar.
El modismo procede del ámbito de la ganadería, muy especialmente del mundo taurino. La "pinta" de una res o de un toro viene dada por la combinación de la tonalidad de la piel con el color del pelo. Dependiendo de dicha combinación, los toros tienen diferentes pintas: azabache, albahío, colorado, castaño, etc. Si la combinación es bella, se dice que el toro tiene buena pinta.
Ejemplo:
- Empecé a leer el libro y he de confesar que tiene buena pinta. Creo que me va a gustar.
El modismo procede del ámbito de la ganadería, muy especialmente del mundo taurino. La "pinta" de una res o de un toro viene dada por la combinación de la tonalidad de la piel con el color del pelo. Dependiendo de dicha combinación, los toros tienen diferentes pintas: azabache, albahío, colorado, castaño, etc. Si la combinación es bella, se dice que el toro tiene buena pinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario