"Como el perro del hortelano, que ni come, ni deja comer"
Comparación castiza que se aplica en sentido crítico a quién no desea hacer una cosa pero, además, impide que otras personas la hagan, restringiendo su libertad.
Ejemplo:
- En el tema del aborto, muchos se comportan como el perro del hortelano: no solamente manifiestan abiertamente que nunca abortarían sino que se oponen a que otras personas con distintas concepciones éticas lo hagan.
Sabido es que se denomina "hortelano" al que posee una huerta. El perro del hortelano es aquel que tiene por misión cuidar de la huerta. Cumplirá su función a la perfección ya que, por un lado, evitará que alguien u otros animales puedan entrar en la huerta y tomar los alimentos de la misma, y, por otro, no sentirá la tentación de comerlos él mismo ya que los perros son carnívoros. He ahí el origen de la expresión ("ni come, ni deja comer"), que es antigua. De hecho, "El perro del hortelano" ya fue utilizado por el escritor Lope de Vega en el S. XVII, como título para una de sus comedias.
Ejemplo:
- En el tema del aborto, muchos se comportan como el perro del hortelano: no solamente manifiestan abiertamente que nunca abortarían sino que se oponen a que otras personas con distintas concepciones éticas lo hagan.
Sabido es que se denomina "hortelano" al que posee una huerta. El perro del hortelano es aquel que tiene por misión cuidar de la huerta. Cumplirá su función a la perfección ya que, por un lado, evitará que alguien u otros animales puedan entrar en la huerta y tomar los alimentos de la misma, y, por otro, no sentirá la tentación de comerlos él mismo ya que los perros son carnívoros. He ahí el origen de la expresión ("ni come, ni deja comer"), que es antigua. De hecho, "El perro del hortelano" ya fue utilizado por el escritor Lope de Vega en el S. XVII, como título para una de sus comedias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario