"A todo cerdo le llega su San Martín"
Proverbio popular que significa que con el tiempo todo llega irremisiblemente a su final. Con frecuencia, en España se usa con carácter admonitorio en referencia a una persona que no se está comportando debidamente. Con la misma se indica que llegará un momento en que esa persona recibirá su merecido por sus malas acciones.
Ejemplo:
- Mi jefe me hace la vida imposible. No hace más que fastidiarme. Pero llegará un día en el que pague por todo ello. Ya lo dice el refrán: "a todo cerdo le llega su San Martín".
La locución tiene un origen muy arraigado en las tradiciones españolas: en muchos lugares de España el día de San Martín -el 11 de noviembre- es el día en el que se celebra la matanza del cerdo. La matanza es una festividad antigua en la que se sacrifica a los cerdos que ya están aptos para el consumo. Familiares y amigos se reúnen para asistir al sacrificio, y pasar el día cocinando las distintas partes del cerdo, preparando embutidos con su carne y comiendo. San Martín es, por tanto, el día en el que la vida del cerdo termina.
Ejemplo:
- Mi jefe me hace la vida imposible. No hace más que fastidiarme. Pero llegará un día en el que pague por todo ello. Ya lo dice el refrán: "a todo cerdo le llega su San Martín".
La locución tiene un origen muy arraigado en las tradiciones españolas: en muchos lugares de España el día de San Martín -el 11 de noviembre- es el día en el que se celebra la matanza del cerdo. La matanza es una festividad antigua en la que se sacrifica a los cerdos que ya están aptos para el consumo. Familiares y amigos se reúnen para asistir al sacrificio, y pasar el día cocinando las distintas partes del cerdo, preparando embutidos con su carne y comiendo. San Martín es, por tanto, el día en el que la vida del cerdo termina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario