"Estar en la inopia"
Se aplica a aquella persona que no se da cuenta de lo que ocurre en la realidad y vive en su mundo. Igualmente, a aquella persona que está distraída. Una expresión similar es "estar en las nubes".
Ejemplo:
- Pepe está en la inopia: es evidente para todos que su mujer ya no le quiere, pero él parece no darse cuenta.
En su significado original derivado del latín -que sigue conservando- estar en la inopia significa carecer de recursos, vivir en la indigencia. Progresivamente, sin embargo, fue apareciendo la acepción actual, que es la más común, por asociación, sobre la base de que el que carecía de recursos tendía a apartarse de la sociedad y estar al margen de la misma.
Ejemplo:
- Pepe está en la inopia: es evidente para todos que su mujer ya no le quiere, pero él parece no darse cuenta.
En su significado original derivado del latín -que sigue conservando- estar en la inopia significa carecer de recursos, vivir en la indigencia. Progresivamente, sin embargo, fue apareciendo la acepción actual, que es la más común, por asociación, sobre la base de que el que carecía de recursos tendía a apartarse de la sociedad y estar al margen de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario