"Poner en tela de juicio"
Dudar de la veracidad de una determinada afirmación o poner de manifiesto que la misma requiere un más profundo análisis o está siendo objeto de debate.
Ejemplo:
- Los analistas dicen que estamos saliendo de la crisis, pero lo cierto es que esa afirmación debe ser puesta en tela de juicio.
En el pasado se denominaba "tela" al sitio donde tenían lugar debates públicos o se discutía sobre algún tema. De ahí derivo la expresión jurídica "estar en tela de juicio" para referirse a un asunto procesal que requería un mayor nivel de investigación antes de poder dictarse una resolución al respecto. En la actualidad la expresión se usa en sentido metafórico.
Ejemplo:
- Los analistas dicen que estamos saliendo de la crisis, pero lo cierto es que esa afirmación debe ser puesta en tela de juicio.
En el pasado se denominaba "tela" al sitio donde tenían lugar debates públicos o se discutía sobre algún tema. De ahí derivo la expresión jurídica "estar en tela de juicio" para referirse a un asunto procesal que requería un mayor nivel de investigación antes de poder dictarse una resolución al respecto. En la actualidad la expresión se usa en sentido metafórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario