"Vestirse por los pies"
Se aplica a aquella persona a la que se la considera cabal, seria, responsable y de confianza.
Ejemplo:
- Pepe es un hombre que se viste por los pies. Puedes confiar plenamente en él y nunca te defraudará.
Es una expresión con un origen sexista. Tradicionalmente el hombre ha usado pantalones, que se ponen por los pies, mientras que la mujer ha usado vestidos, que se ponen por la cabeza. En el origen de esta expresión, decir que un hombre se vestía por los pies era poner de manifiesto su hombría y los valores que tradicionalmente se han asociado a ella. Por el contrario, decir que un hombre no se vestía por los pies, esto es, se vestía por la cabeza, era insinuar, en sentido peyorativo, que se comportaba como una mujer. Por todo ello, podemos considerarla una expresión un tanto pasada de moda, aunque se sigue escuchando.
Ejemplo:
- Pepe es un hombre que se viste por los pies. Puedes confiar plenamente en él y nunca te defraudará.
Es una expresión con un origen sexista. Tradicionalmente el hombre ha usado pantalones, que se ponen por los pies, mientras que la mujer ha usado vestidos, que se ponen por la cabeza. En el origen de esta expresión, decir que un hombre se vestía por los pies era poner de manifiesto su hombría y los valores que tradicionalmente se han asociado a ella. Por el contrario, decir que un hombre no se vestía por los pies, esto es, se vestía por la cabeza, era insinuar, en sentido peyorativo, que se comportaba como una mujer. Por todo ello, podemos considerarla una expresión un tanto pasada de moda, aunque se sigue escuchando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario