"Colgarle a alguien el sambenito de algo"
Usada de manera coloquial, es una expresión castiza en virtud de la cual se le atrubuyen públicamente a una persona defectos que ésta considera que no tiene, o malas acciones que no ha cometido. El modismo implica que haga lo que haga esa persona, es muy difícil que pueda despojarse de esa imagen pública negativa.
Ejemplo:
- Un día llegué tarde a una cita y desde entonces me colgaron el sambenito de tardón, y ya no hay manera de despojarme del mismo.
Se conoce como "sambenito" a la prenda que solían vestir los penitentes arrepentidos como señal pública de su arrepentimiento. Originariamente, se componía de una especie de saco bendecido por el párroco. La expresión "saco bendito" derivó con el tiempo en "sambenito". La práctica fue utilizada posteriormente por la Inquisición para identificar a los condenados por delitos religiosos.
Ejemplo:
- Un día llegué tarde a una cita y desde entonces me colgaron el sambenito de tardón, y ya no hay manera de despojarme del mismo.
Se conoce como "sambenito" a la prenda que solían vestir los penitentes arrepentidos como señal pública de su arrepentimiento. Originariamente, se componía de una especie de saco bendecido por el párroco. La expresión "saco bendito" derivó con el tiempo en "sambenito". La práctica fue utilizada posteriormente por la Inquisición para identificar a los condenados por delitos religiosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario