"El día de todos los santos"
Mientras los países anglosajones celebran "Halloween", en los países de tradición católica se conmemora un día después, cada 1 de noviembre, el día de todos los santos. La manera de celebrar una y otra festividad no podrían ser más opuestas. Nada de "trick-or-treating". En su lugar, las familias honran a sus seres queridos fallecidos acudiendo a los cementerios y dejando flores en sus tumbas, de ahí que también se le denomine como "día de los difuntos" o "de los muertos". No es un día de alegría por tanto, sino, todo lo contrario, de luto y recogimiento.
Ambas festividades están, no obstante, relacionadas. "Halloween" tiene su origen en una festividad celta denominada "Shamhain", que se celebraba a finales de octubre coincidiendo con el final de la cosecha, y en la cual se aplacaba a los espíritus de los muertos para que no trajeran el mal y afectasen a las cosechas. Aprovechando dicha celebración pagana, en el siglo VIII la Iglesia católica trasladó "el día de todos los santos" a esa fecha. Ello causó que la "shamhain" pasara a denominarse "halloween" que significa precisamente "all saints´eve".
Hoy día, no obstante, por influencia americana, es cada vez más frecuente que también en España las nuevas generaciones celebren la festividad de "Halloween".
Ambas festividades están, no obstante, relacionadas. "Halloween" tiene su origen en una festividad celta denominada "Shamhain", que se celebraba a finales de octubre coincidiendo con el final de la cosecha, y en la cual se aplacaba a los espíritus de los muertos para que no trajeran el mal y afectasen a las cosechas. Aprovechando dicha celebración pagana, en el siglo VIII la Iglesia católica trasladó "el día de todos los santos" a esa fecha. Ello causó que la "shamhain" pasara a denominarse "halloween" que significa precisamente "all saints´eve".
Hoy día, no obstante, por influencia americana, es cada vez más frecuente que también en España las nuevas generaciones celebren la festividad de "Halloween".
No hay comentarios:
Publicar un comentario