"Chutar"
A nadie debe sorprender que el balompié esté lleno de anglicismos. Después de todo fueron los ingleses los que inventaron este deporte. Curiosamente, el español lo que ha hecho es castellanizar los términos ingleses. Así, "football" pasó a ser "fútbol", "penalty" y "goal" se escriben "penalti" y "gol" respectivamente, "corner", devino en "córner" aunque la manera formal de denominarlo es "saque de esquina" y "shoot the ball" pasó a ser "chutar", esto es, golpear fuertemente el balón con el pie en dirección hacia la portería.
Ejemplo:
- El delante chutó y marcó gol.
Un vocablo derivado es "chutarse". Su significado, sin embargo, nada tiene que ver con el "deporte rey". Es una palabra muy coloquial de lenguaje hablado que expresa el acto de usar una jeringuilla para inyectarse droga (usualmente heroína). También se dice "pegarse un chute".
Ejemplo:
- El delante chutó y marcó gol.
Un vocablo derivado es "chutarse". Su significado, sin embargo, nada tiene que ver con el "deporte rey". Es una palabra muy coloquial de lenguaje hablado que expresa el acto de usar una jeringuilla para inyectarse droga (usualmente heroína). También se dice "pegarse un chute".
No hay comentarios:
Publicar un comentario