"La abeja Maya"
La abeja Maya es una serie televisiva japonesa de dibujos animados para niños. Empezó a proyectarse en la televisión española en los años ´70 y ha venido reponiéndose periódicamente hasta nuestros días. Debido a su éxito, ha marcado ha muchas generaciones de niños en España, hasta el punto de formar parte de la cultura popular española. ¿Qué niño español no sabría cantar la banda sonora de la serie?
La serie recrea la aventura de una abeja llamada Maya, que se caracteriza por su bondad y comprensión. El nombre no es casual. De muchos es sabido la atracción de la antigua civilización maya, en los territorios que hoy se extienden por Guatemala y Yucatán (México), por la apicultura; hasta el punto que las abejas eran consideradas como deidades. De hecho, algunos de sus dioses son representados boca abajo, en una postura que asemeja a una abeja libando una flor. Lo más curioso es que las abejas que los mayas utilizaban pertenecen a una especie que carece de aguijón, con lo que no podían picar y resultaban inofensivas. Eran, por así decirlo, abejas "buenas".
La serie recrea la aventura de una abeja llamada Maya, que se caracteriza por su bondad y comprensión. El nombre no es casual. De muchos es sabido la atracción de la antigua civilización maya, en los territorios que hoy se extienden por Guatemala y Yucatán (México), por la apicultura; hasta el punto que las abejas eran consideradas como deidades. De hecho, algunos de sus dioses son representados boca abajo, en una postura que asemeja a una abeja libando una flor. Lo más curioso es que las abejas que los mayas utilizaban pertenecen a una especie que carece de aguijón, con lo que no podían picar y resultaban inofensivas. Eran, por así decirlo, abejas "buenas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario