Ocurrirle a alguien un infortunio por razones del azar.
Ejemplo:
- "Cuando me diagnosticaron cáncer supe que me había tocado la china".
La china es un juego de azar tradicional practicado por los niños que consiste en que uno de los jugadores ofrece a otro sus dos puños cerrados, ocultando en uno de ellos una pequeña piedra o "china" -de ahí el nombre-. El otro jugador debe escoger entre los dos puños y pierde el juego si elige aquel puño donde se esconde la china. Por asociación nació este modismo para referirse al que le toca en la vida algo desafortunado.
Ejemplo:
- "Cuando me diagnosticaron cáncer supe que me había tocado la china".
La china es un juego de azar tradicional practicado por los niños que consiste en que uno de los jugadores ofrece a otro sus dos puños cerrados, ocultando en uno de ellos una pequeña piedra o "china" -de ahí el nombre-. El otro jugador debe escoger entre los dos puños y pierde el juego si elige aquel puño donde se esconde la china. Por asociación nació este modismo para referirse al que le toca en la vida algo desafortunado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario