jueves, 16 de septiembre de 2010

Mi palabra de hoy

Se dice de alguien que tiene una posición social privilegiada que le permite aislarse y vivir al margen de los problemas cotidianos de la gente. Se usa con cierto sentido peyorativo para referirse sobre todo al escritor, investigador social o académico que conduce sus trabajos aislado de la sociedad, especialmente si desde dicha posición elitista y falta de contacto con la realidad, se permite criticar políticas o comportamientos sociales, o sugerir soluciones.
Ejemplo:
- "Es fácil criticar la política del Gobierno cuando se vive en una torre de marfil, apartado de los verdaderos problemas de la gente".
El término "torre de marfil" aparece en la Biblia -en el Cantar de los Cantares- para representar pureza y nobleza; y, en este sentido, es uno de los atributos que el culto mariano ha asociado tradicionalmente a la Virgen María. Sin embargo, su acepción moderna, de carácter peyorativo, no aparece hasta el S. XIX y procede de un poema del escritor francés Charles Augustin Sainte-Beuve titulado "Pensamientos de agosto".
En inglés existe un modismo equivalente: "to live in an ivory tower".

No hay comentarios:

Poesía cantada

Counter