Surgir de improviso una circunstancia que permite a alguien superar un problema que parecía irresoluble o salir de una situación difícil. El uso de la expresión connota que la solución ha aparecido de manera muy providencial, casi milagrosa, cuando ya se pensaba que no sería posible superar la situación.
Ejemplo:
- Andando por el campo en solitario, me caí y me partí una pierna. Tras varias horas sin poder moverme ni buscar ayudar, vi el cielo abierto cuando observé que varias persona venían a rescatarme.
Es una expresión de origen religioso que recoge la Biblia. Los Hechos de los Apóstoles nos hablan de cómo San Esteban, acusado de proclamar su fe en Cristo, fue llevado ante el Sanedrín para ser juzgado. Durante el proceso, levantó la mirada y dijo que veía los cielos abiertos y allí, a Cristo a la diestra del Padre, como muestra de que no temía a la muerte pues Dios lo acogería en su seno. Sus palabras fueron interpretadas como una provocación y causaron que fuera ejecutado por lapidación. San Esteban se convirtió, así, en el primer mártir cristiano.
Expresión sugerida por Nereida Pérez.
Ejemplo:
- Andando por el campo en solitario, me caí y me partí una pierna. Tras varias horas sin poder moverme ni buscar ayudar, vi el cielo abierto cuando observé que varias persona venían a rescatarme.
Es una expresión de origen religioso que recoge la Biblia. Los Hechos de los Apóstoles nos hablan de cómo San Esteban, acusado de proclamar su fe en Cristo, fue llevado ante el Sanedrín para ser juzgado. Durante el proceso, levantó la mirada y dijo que veía los cielos abiertos y allí, a Cristo a la diestra del Padre, como muestra de que no temía a la muerte pues Dios lo acogería en su seno. Sus palabras fueron interpretadas como una provocación y causaron que fuera ejecutado por lapidación. San Esteban se convirtió, así, en el primer mártir cristiano.
Expresión sugerida por Nereida Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario