"Ponerse las botas"
Aplicado a la comida, hartarse de comer. En términos generales, realizar una acción placentera de manera desmedida y sin control. Se trata de un modismo coloquial e hiperbólico.
Ejemplo:
- La cena de Navidad es un buen momento para ponerse las botas.
Originariamente, la expresión designaba a aquella persona que había experimentado un enriquecimiento en su fortuna que le permitía elevarse de clase social. En una sociedad en la que usar botas era algo reservado únicamente a los caballeros y la clase alta, la expresión servia para referirse a aquella persona cuyo incremento de fortuna le permitía precisamente eso, adquirir unas botas y poder ponérselas. Aunque la locución sigue conservando su significado original, con el paso del tiempo ha evolucionado y hoy día se emplea mayormente con el significado que hemos señalado al principio.
Ejemplo:
- La cena de Navidad es un buen momento para ponerse las botas.
Originariamente, la expresión designaba a aquella persona que había experimentado un enriquecimiento en su fortuna que le permitía elevarse de clase social. En una sociedad en la que usar botas era algo reservado únicamente a los caballeros y la clase alta, la expresión servia para referirse a aquella persona cuyo incremento de fortuna le permitía precisamente eso, adquirir unas botas y poder ponérselas. Aunque la locución sigue conservando su significado original, con el paso del tiempo ha evolucionado y hoy día se emplea mayormente con el significado que hemos señalado al principio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario