"No es trigo limpio"
Es una expresión metafórica y un tanto retórica que se utiliza para indicar que alguien que en apariencia parece intachable, realmente cuenta con graves defectos que no se aprecian a primera vista y que lo hacen poco de fiar.
Ejemplo:
- No te dejes engañar por Pepe. Parece una persona muy válida pero en el fondo no es trigo limpio.
En el ámbito rural, se considera trigo limpio al que se encuentra despojado de todos los elementos de la planta que rodean al grano y ya convenientemente secado. Es, entonces, cuando puede apreciarse su verdadero valor y calidad de cara a su venta. Si el trigo está "sucio", no es posible saber si es de buena calidad o no. De ahí la expresión.
Ejemplo:
- No te dejes engañar por Pepe. Parece una persona muy válida pero en el fondo no es trigo limpio.
En el ámbito rural, se considera trigo limpio al que se encuentra despojado de todos los elementos de la planta que rodean al grano y ya convenientemente secado. Es, entonces, cuando puede apreciarse su verdadero valor y calidad de cara a su venta. Si el trigo está "sucio", no es posible saber si es de buena calidad o no. De ahí la expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario