"Ser de la misma cuerda"
Se emplea cuando dos o más personas muestran cierta afinidad o semejanza en algo, ya sea su origen social, su comportamiento, su carácter, sus opiniones, etc. Con frecuencia se utiliza para resaltar algo negativo.
Ejemplo:
- Pepe y Juan son de la misma cuerda. No te puedes fiar de ninguno de los dos. Ambos son bastante impresentables.
La expresión procede previsiblemente del ámbito de la música. Dos voces que tienen la misma cuerda, suenan de manera similar. De ahí probablemente el origen de este modismo para indicar "semejanza".
Ejemplo:
- Pepe y Juan son de la misma cuerda. No te puedes fiar de ninguno de los dos. Ambos son bastante impresentables.
La expresión procede previsiblemente del ámbito de la música. Dos voces que tienen la misma cuerda, suenan de manera similar. De ahí probablemente el origen de este modismo para indicar "semejanza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario