"A rajatabla"
Locución adverbial que se utiliza para indicar que una norma u obligación se cumplirá o se hará cumplir de manera escrupulosa y estricta, sin excepciones ni flexibilidad.
Sin embargo, hay que señalar que la RAE ofrece una definición ligeramente diferente. Según el diccionario, la locución expresa que algo se hará "cueste lo que cueste".
Ejemplo:
- El ministro anunció que la ley que prohíbe a los conductores hablar por el móvil se aplicará a rajatabla y, por tanto, será multado severamente todo aquel conductor que infrinja la norma.
El origen del modismo parece derivar de las grietas que aparecen en las tablas de madera, que siguen siempre una línea recta sin desviaciones. Así también, las normas deben cumplirse con rectitud.
Sin embargo, hay que señalar que la RAE ofrece una definición ligeramente diferente. Según el diccionario, la locución expresa que algo se hará "cueste lo que cueste".
Ejemplo:
- El ministro anunció que la ley que prohíbe a los conductores hablar por el móvil se aplicará a rajatabla y, por tanto, será multado severamente todo aquel conductor que infrinja la norma.
El origen del modismo parece derivar de las grietas que aparecen en las tablas de madera, que siguen siempre una línea recta sin desviaciones. Así también, las normas deben cumplirse con rectitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario