martes, 31 de marzo de 2009

Mi palabra de hoy

"España (etimológicamente)"

El origen etimológico del vocablo "España" no deja de ser curioso. Aunque es un tema controvertido, la palabra parece ser de procedencia fenicia y viene a significar "tierra de conejos". Cuando los fenicios descubrieron este país quedaron sorprendidos por la gran cantidad de conejos existentes y lo nombraron en base a ello.
Los conejos han sido algo consustancial con estas tierras, al tratarse de una especie endémica: originariamente, el único lugar del planeta donde existían era en la península ibérica. Paradojas del destino, en la actualidad es más frecuente encontrarlos en otros muchos lugares que en España. Enfermedades como la mixomatosis, la pérdida de hábitats y otros problemas ambientales han mermado sus poblaciones hasta el punto de prácticamente desaparecer de muchas zonas de España. Por el contrario, en otras latitudes, como Australia, los conejos, llevados en el pasado, han proliferado tanto que se han convertido en una auténtica plaga de efectos devastadores y casi imposible de controlar. Son las consecuencias de un mundo en el que la proliferación de especies exóticas o invasoras se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales.

No hay comentarios:

Poesía cantada

Counter