"Esto tiene sus bemoles"
Expresión que se utiliza para enfatizar que algo es más difícil de lo que parece a primera vista. Normalmente se usa en referencia a alguna tarea o trabajo que debe llevarse a cabo.
Ejemplo:
- Me propuse escribir una novela pero me di cuenta que tenía sus bemoles: no era tan fácil como pensaba al principio.
Es una expresión que procede de la música. En el lenguaje musical los bemoles son aquellas notas con un semitono más bajo que su sonido natural. Son más difíciles de reproducir, con lo que cuando una composición musical tiene muchos bemoles, representa un mayor desafío para el músico que la toca. Su traslación al lenguaje cotidiano es, por tanto, de carácter metafórico.
Existe otra acepción de esta expresión que no recoge la RAE pero que se puede constatar en el lenguaje popular. En ocasiones la expresión "tener bemoles" se utiliza en sentido eufemístico para evitar usar la expresión mal sonante "tener cojones", pero con el mismo significado. Por ejemplo: una persona "con muchos bemoles" sería alguien que destaca por su valentía, tesón o coraje. El origen de esta segunda acepción parece estar en la manera gráfica con la que se representa un bemol en una partitura musical, mediante una "b", que, con un poco de imaginación, guarda similitud con las partes de la anatomía masculina con la que la expresión se asocia.
Ejemplo:
- Me propuse escribir una novela pero me di cuenta que tenía sus bemoles: no era tan fácil como pensaba al principio.
Es una expresión que procede de la música. En el lenguaje musical los bemoles son aquellas notas con un semitono más bajo que su sonido natural. Son más difíciles de reproducir, con lo que cuando una composición musical tiene muchos bemoles, representa un mayor desafío para el músico que la toca. Su traslación al lenguaje cotidiano es, por tanto, de carácter metafórico.
Existe otra acepción de esta expresión que no recoge la RAE pero que se puede constatar en el lenguaje popular. En ocasiones la expresión "tener bemoles" se utiliza en sentido eufemístico para evitar usar la expresión mal sonante "tener cojones", pero con el mismo significado. Por ejemplo: una persona "con muchos bemoles" sería alguien que destaca por su valentía, tesón o coraje. El origen de esta segunda acepción parece estar en la manera gráfica con la que se representa un bemol en una partitura musical, mediante una "b", que, con un poco de imaginación, guarda similitud con las partes de la anatomía masculina con la que la expresión se asocia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario