"Cantarle las cuarenta a alguien"
Expresarle a alguien con contundencia, claridad y sinceridad la opinión negativa que uno tiene de esa persona. Reprocharle algo a alguien de manera clara y terminante. La expresión tiene la connotación de que las cosas que se reprochan se han estado guardando durante mucho tiempo, con lo que al manifestarlas, uno siente una sensación de desahogo y liberación. Una expresión similar, cuando se emplea más rudeza en el reproche, sería "echarle la bronca a alguien".
Ejemplo:
- "Ya estaba harto de aguantar sus malos tratos así que un día le canté las cuarenta, le solté todo lo malo que pensaba de él y me quedé tan fresco".
La expresión tiene su origen en un juego de cartas que se denomina el tute. Aquel jugador que "canta las cuarenta" durante el juego, gana la partida.
Ejemplo:
- "Ya estaba harto de aguantar sus malos tratos así que un día le canté las cuarenta, le solté todo lo malo que pensaba de él y me quedé tan fresco".
La expresión tiene su origen en un juego de cartas que se denomina el tute. Aquel jugador que "canta las cuarenta" durante el juego, gana la partida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario