"A toro pasado, es fácil hablar"
Se emplea cuando alguien formula una opinión o un comentario sobre algo cuyas consecuencias ya se han manifestado y por tanto no hay riesgo de equivocarse.
Ejemplo:
- "No debías haber apostado por ese caballo que finalmente ha quedado el último en la carrera"
- "Hombre, a toro pasado, una vez que la carrera ha concluido, es fácil decirlo."
Hasta cierto punto, viene a equivaler a la expresión inglesa "Hindsight is always 20/20".
Esta es, como tantas otras, una expresión taurina. En los toros, hacer algo "a toro pasado" es realizar un lance una vez que el toro ya ha pasado de largo y, por tanto, no se corre riesgo alguno de ser pitoneado. Tiene, por tanto, un carácter despectivo, para indicar que el lance carece de mérito.
Ejemplo:
- "No debías haber apostado por ese caballo que finalmente ha quedado el último en la carrera"
- "Hombre, a toro pasado, una vez que la carrera ha concluido, es fácil decirlo."
Hasta cierto punto, viene a equivaler a la expresión inglesa "Hindsight is always 20/20".
Esta es, como tantas otras, una expresión taurina. En los toros, hacer algo "a toro pasado" es realizar un lance una vez que el toro ya ha pasado de largo y, por tanto, no se corre riesgo alguno de ser pitoneado. Tiene, por tanto, un carácter despectivo, para indicar que el lance carece de mérito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario